La Metamovida es un colectivo formado por bandas que se mueven entre parámetros de dureza rocosa, progresiones psicodélicas y surrealismo. Un autentico impacto sonoro surgido en el suroeste gallego.

Orquesta Metamovida
“El colectivo lo forman siete grupos (Unicornibot, Cró!, Why Go, Guerrera, Durarará!!, Buogh y Es un Árbol) y surgió de un fin de semana en el que que nos lo pasamos improvisando cuatro de estos grupos y terminamos montando la orquesta de improvisación (La Orquesta Metamovida). A raíz de esto se nos ocurrió colectivizarnos ya que teníamos problemas e inquietudes parecidas y empezamos a currar y a organizarnos un poco” .
Hablamos con David Santos, miembro de Es un Árbol y Cró!, quien nos sirve de portavoz y que nos cuenta cómo editaron el disco recopilatorio mediante crowdfunding, una vía muy usada últimamente para conseguir la edición de un disco. Nos preguntamos si era la única que tenía este colectivo para planchar un vinilo.
“No, de hecho lo hubiésemos sacado igual y hay muchos grupos del colectivo que lo han hecho sin crowdfunding. Sin embargo es un buena forma de conseguirlo pues te permite hacer una preventa de forma efectiva y transparente. Normalmente los conciertos de presentación de los discos y los ahorros de conciertos anteriores suelen llegar para cubrir el proceso, el micromecenazgo acelera un poco esto además de implicar al público en el proceso”.
Teniendo en cuenta los géneros en los que se mueven estas bandas y la eclosión de las mismas en una determinada ubicación geográfica se nos ocurre la analogía entre grunge/metamovida y Seattle/Pontevedra.
“Nosotras la hacemos a veces (risas). La verdad es que hay mucho movimiento y están saliendo grupos que tienen algo distinto que decir. El nexo de unión es por un lado el gusto e inquietud musical y por otro el que nos llevamos todos muy bien y esto hace que las cosas avancen a ritmo”. Esa colaboración es precisamente lo que está moviendo tanto la escena gallega. “Si, me parece que hay mucho grupo que espera a que las cosas les vengan dadas y nosotros somos más de buscarlas o de crearlas directamente”.
Cambios y variantes contenidas en los impactantes directos de la Orquesta Metamovida, un ensamble musical versado en la improvisación (método utilizado por músicos como John Zorn), donde está el origen al estar integrada por miembros de todas estas bandas.
“Surgió como un experimento de improvisación fuera de la improvisación habitual en el rock. Yo participo también en la orquesta OMEGA en la que ya practiqué la improvisación conducida en la que mediante señas que sugieren qué , cómo , o cuando tocar se va conduciendo, que no tanto dirigiendo. Lo de Zorn es más un juego con reglas aunque el resultados es parecido”
Esta asamblea de bandas parece que ha establecido una relación simbiótica con el Liceo Mutante, la sala de conciertos nacida como asociación cultural autogestionada de Pontevedra que se ha convertido en punto de referencia de la alternativa galega. “Es un espacio muy relacionado con todos nosotros y sobre todo con Unicornibot que son socios fundadores, le ha dado mucho aire a toda la escena y la orquesta suele reunirse allí y creo que actualmente es el sitio donde pasan las cosas más interesantes de Galicia y de los que más está moviendo y generando música. Para nosotros es casa” .