Tras la exclamación final de Disco Las Palmeras! no se encuentra el nombre de una discoteca de cumbia o un trío dedicado al tropicalismo, sino una banda que apuesta por el ruido enmarañado, salvaje y furioso. Selín, Diego y David acaban de proclamarse ganadores del Festival Sin Códigos con el Premio del público, lo que les brinda la oportunidad de formar parte del cartel de este año del multitudinario e internacional Primavera Sound.
Han conseguido llegar a la final y han ganado con los votos del público en un concurso de jugoso premio. Toda una experiencia para una banda que empieza a abrirse camino y a la que hemos seguido de cerca ya que formaron parte de la Demoscópica de este año. “La experiencia ha sido positiva y creemos que nos puede ayudar. Pero no debe ser más que un paso más si queremos hacer algo en esto. Nos están pasando muchas cosas muy interesantes, en poco más de un año hemos tocado en Madrid, Mallorca, País Vasco y Extremadura, nos han invitado a varios festivales y muchos medios se han interesado por nuestra música, queremos disfrutarlo y seguir trabajando duro.”
De entre todos los estilos participantes al final el jurado escoró hacia el rock más visceral: También Franc3s, otros ruidosos de por aquí, llegaron a la final con ellos. ¿Ha vuelto el ruido o nunca se había ido? “Es algo que hemos hablado alguna vez entre nosotros, porque sí parece vivirse un cierto revival del noise o del shoegaze y es algo muy curioso porque es algo relativamente reciente. La tendencia suele ser la contraria, las generaciones suelen escapar de lo inmediatamente anterior. Solo tienes que pensar en el punk, que detestaban a los supergrupos de la generación anterior a ellos, o en muchos otros movimientos, sin embargo en la época actual no parece que los 90 se hayan ido del todo. Quizá esta tendencia se deba a que muchos grupos de los 90’ no tuvieron un éxito muy masivo (con excepciones como Nirvana, etc…) y muchos de ellos están teniendo más éxito en sus reuniones posteriores que en su vida digamos “natural”. En nuestro caso el ruido siempre ha sido una obsesión, no quizás el ruido en si mismo, sino cómo armonizarlo, cómo combinarlo para hacer algo radical pero estéticamente interesante.” Ser radicales parece ser el leitmotiv del trío gallego desde sus inicios después de pasar por bandas muy distintas a su sonido actual.“Queríamos hacer algo radical, estábamos cansados de los proyectos en los que habíamos estado, no nos sentíamos identificados y se acabó convirtiendo en una necesidad. Hablamos mucho de cómo debía de ser la banda antes de empezar realmente y eso nos ayudó a tener las cosas muy claras una vez que nos pusimos a trabajar.” Un sonido, el suyo, caracterizado por la ausencia del bajo. Aunque sí parece sonar… “Esto es porque usamos una guitarra con una cuerda de bajo y una combinación de amplificadores y pedales de efecto para conseguir esa sensación. El objetivo es ser tres pero sonar como cuatro. Dividimos la señal de la guitarra con cuerda de bajo con un pedal spliter. La señal pasa por pedales de efecto y filtros, y acaba en un amplificador de guitarra y en un amplificador de bajo.”
Algo que se podrá comprobar en su directo en el Primavera Sound dentro del Salón de MySpace 43. La importancia de las redes sociales en la promoción de las bandas es fundamental, pero hay quien dice que hay una saturación que dificulta encontrar la calidad. “Te voy a dar un dato que creo que es bastante clarificante: nunca hemos enviado una maqueta a nadie. No creo que haya una saturación. Quizá lo que sí ha cambiado es que con todo el tema de la piratería e Internet el disfrute de la música se ha hecho más efímero, la gente consume música a una velocidad que me parece absurda. De alguna manera la tendencia es escuchar las cosas al peso, consumir mucho sin detenerse demasiado en nada. Pero esta tendencia se ha impuesto en prácticamente todos los aspectos de la vida actual.” Precisamente a través de su MySpace han tenido informada a la gente de la grabación de su primer disco. “Probablemente salga en Noviembre. Todavía tenemos que mezclarlo y masterizarlo. Ya tenemos quien lo edite. Será un sello nuevo en el cual está involucrado Diego.” Podremos escuchar entonces temas como “Los economistas” o “A los indecisos” que son una auténtica descarga de adrenalina. Y que sumada a esa imagen de tipos duros que tienen sobre el escenario da la sensación de que no tienen tiempo a relajarse con tanta tensión contenida en su música. “No sabía que diéramos esa imagen, pero supongo que sí es así, es por la música que hacemos, no es algo que se pueda tocar con una sonrisa en la boca si estás metido en lo que haces.”