Arquivo por meses: Outubro 2011

Bonnie “Prince” Billy+El Hijo

Lugar Auditorio ExpoCoruña, A Coruña Fecha 22/10/2011 Organizador/Promotor Galicia Importa/Sweet Nocturna Aforo Lleno

Moncho Fuentes

El ciclo Galicia Importa trajo a la ciudad herculina a Bonnie “Prince” Billy dentro de unas importaciones con la intención de “acercar a artistas internacionales de referencia al público gallego”. Bienvenido sea por tanto el músico nacido en Louisville, Kentucky, como Will Oldham, bienhallada la música de este artista rebautizado como Bonnie “Prince” Billy.

Antes de la entrada en escena del pelirrojo tocó El Hijo, es decir, Abel Hernández acompañado a la guitarra eléctrica por Javier Monserrat, mientras el público se acomodaba en las sillas del auditorio de ExpoCoruña.

The Cairo Gang, la banda que acompaña a Bonnie “Prince” Billy, subió al escenario para tocar un tema instrumental a modo de introducción del country bluegrassy que dio el tono del concierto.
Sonaron los primeros aplausos con la aparición del Príncipe, quien salió de bambalinas sonriente y sin su característica barba de homeless, enfundado en un traje que le daba un aspecto de crooner. Muy pronto mostró su poderío atacando “Love comes to me” del deslumbrante The letting go. Con “New Partner” volvió a su pasado álter ego como Palace Music. Entró en calor con “After I Made Love To You” desabrochándose la chaqueta hasta abrazarse con ella a modo de camisa de fuerza. Con sus expresivas manos lanzadas al aire y con sus miradas devastadoras interpretó cada canción como si estuviera poseído por una emoción verdadera meciéndonos y elevándonos con su voz.

Llegó el momento de “I See a Darkness” y pasamos a fundido en negro con esa oscura pulsión que late tras el folk del “solipsista de los Apalaches”. Antes de irnos a los bises se animó el cotarro hillbilly con “Easy Does It”, tema que abría su Lie Down in the Light y que nos dejó con buena música terrenal sonando en nuestras cabezas. En los bises la banda tocó, a modo de interludio, el mismo tema de entrada, para que Will Oldham saliera de escena brevemente. Volvió para tocar “Quail and Dumplings” de su último disco Wolfroy Goes to Town, cuya interpretación recordó a una Carter Family en versión apocalíptica.

Moncho Fuentes

Tanta contención emocional lacera y precisa de señales que confirmen la existencia de uno en este mundo. Algo se presagiaba en el cielo y esa noche comenzó el temporal para que la lluvia cayera como una bendición.
Señales que indican aquello que es importante en la vida, de ocasiones únicas, de avisos preventivos, del fin de la actividad armada, de dictadores ajusticiados en youtube, de cielos temblorosos y tierra esperando la lluvia.

LÜGER + DISCO LAS PALMERAS! + TELEPHONES ROUGES

Lugar Playa Club, A Coruña Fecha 15/10/2011 Aforo 100 personas Promotor Work on sunday

El ruido volvió al Playa Club con un trío de destacados amigos del noise estatal. Las tres bandas anunciadas acompañaban a Lüguer en su de gira presentación de “Concrete Light”, que está dando mucho que hablar en los medios especializados. Para allanar las orejas del respetable comenzaron Telephones Rouges. Los ganadores para esta sección de la Mondosonoro como mejor demo del 2010 acompañaban a Lüger en sus fechas por Galicia y descargaron su sonido puente entre el punk y el kraut rock. A continuación Disco las palmeras! tuvieron que lidiar con la especial acústica del veterano club coruñés que les impidió mostrar todo su potencial. Se afanaron en su muro sónico, cada día más sólido, con la novedad de la incorporación de Julián López Goicoa , de Anenome, que sustituye a Selín Pallares a la guitarra. A destacar “La casa cuartel” con su entrada de guitarra-bajo y un posible himno para los indignados manifestantes que ese día recorrieron las calles de cientos de ciudades protestando por la situación geoeconómica actual: “Los economistas”.
Los madrileños Lüguer son otra facción de rockeros con querencias kraut, la sombra de Neu! y Can son alargadas, que al igual que Schwarz gozan con las progresiones psicodélicas. La intro con sitar de “Zwischenspiel” con Daniel Fernandez sentado en el suelo fue del todo psicotrópica. Creó una expectación desmedida entre el poco pero entregado público presente. Comenzaban con el último tema de su último disco para pasar de lo aéreo y volátil a lo terrenal al sonar con “Dracula’s chauffeaur wants more” o una “Swastika sweetheart” de su primer disco mucho más afilados y duros. Casi stoner, sin llegar a ser Kyuss pero dejando a un lado la ensoñación espacial para ir hacía la contundencia. El juego de percusiones entre Fernando Rujas “Lopin” y Raúl Gómez “Rulo” apuntaló ese sonido que les lleva a tierras salvajes. Se echó en falta una mayor contención y esa tensión que conduce al éxtasis sonoro, pero igual las altas horas de la noche no ayudaban a esa espiritualidad.

Etiquetado , , , ,

Sanfroidance

Lugar Pza Campo Castelo/Horta do Seminario Fecha 8 y 10 de Octubre Promotor Concello de Lugo/trasnosound events Público 5000

Ya en su sexta edición el Sanfroidance es un festival dedicado a las músicas de baile y a la electronica. Se celebra paralelo dentro de las fiestas de San Froilán y año a año va afianzándose como un propuesta alternativa en la que se da cabida a artistas locales y foraneos. Este año contó en su primer día con la presencia a temprana hora de Karmasound Vs Alex Nite en un ejercicio de freestyle diyeístico. A continuación Arufe Vs Judah. Los coruñeses de Norweside defendieron su Computer Rock para dar paso al beatboxer Beatmac proveniente de Madrid que no dejó a nadie indiferente. K.A.O.S es un proyecto que engloba a Karmasound a los platos y caja de ritmos, junto al Mc K.A.O.S que tuvo que animar al distinguido en una inesperada y gélida tarde que presagiaba el otoño. El grito de batalla acabó siendo “frio”. Mr.Fishman A.K.A Dr. Think, alma máter del evento, calentó al ya nutrido grupo de gente que se agolpaba en la pequeña plaza con su ecléctica sesión. Dj Pimp sfue el último en subir al escenario. El xixonés, campeón en el DMC nacional, se dedicó a soltar jitazos, scratchearlos, transformarlos y volver a soltarlos en una especie de juego loco. Divirtió, y sacó de quicio a más de uno.

Jotacé

La segunda jornada, separada por un día, del Sanfroidance 2011 comenzó con la mala noticia de la caida de cartel de Mucho Muchacho por problemas ajenos a la organización. Ante la súbita desaparición del cabeza de cartel se subió al escenario da Horta do Seminario Phantom Club. El argentino Fran Banfield cantante del combo desprende energía por los cuatro costados y logró meterse al público en los bolsillos con los aportes a los coros y rapeos de Seilaesencia. Un directo con gran pegada y que hizo bailar al público.

Jotacé

Seguidamente el grupo local Cats and Monkeys, aportó más dosis de funk con canciones propias y estándares de la música negra. Interpretadas con gran acierto por la cantante No Gonzalez. El fin del Sanfroidance 2011, acompañando durante los conciertos por los visuales de The RGB Corp, lo protagonizaron a modo de jam Funkombo. Una formación integrada por Beatmac, Señor Topo, batería lucense de la formación Cats and Monkeys y Dr. Think a los mandos de los ritmos y las mezclas , amén de coordinar el show. Mezclaron funk breaks, swing, dubstep, house y mucho groove en una live session a modo de fin de fiesta de alto copete.

Etiquetado , ,

Manel

Lugar Praza de Santa María, Lugo Fecha 11/10/2011 Público Lleno Promotor Concello de Lugo

Sebas Senande

Lugo en plenas fiestas patronales en honor a San Froilán es un bullicio, cruzar su animada calle de los vinos y abrirse paso para bajar hacia la catedral fue una tarea ardua recompensada al desembocar en la Praza de Santa María mientras suena “Boomerang” en una atestada plaza, que disfruta del concierto de Manel. Constatado que el boomerang de Duran i Lleida quedó atascado en las ramas. Y que las discusiones sobre si el uso de un idioma en minoría no vende a la mayoría pueden dejarse a un lado después del éxito de su nuevo disco. ¿Cantan en catalán estos catalanes?, pues sí. Y cantan muy bien, pero no uno ni dos, sino los cuatro.

Con una gran facilidad, con la sencillez del artesano, y una serenidad propia de gente en edad adulta y con las ideas claras. De eso del pop adulto estamos hablando, del que se canta y se siente sin efectos pirotécnicos pero muy bien iluminado.

Trajeron a galicia estos chicos, que se confesaban sorprendidos por esta llamada a tocar en San Froilán, las canciones de sus dos únicas referencias. De Els millors professors europeus los coros excelsos que repetian “què bonic” de “En La Que El Bernat Se’t Troba”, con los silbidos acompañando al ukelele. Y más ukelele y más coros deliciosos en “Al mar!”. Todo ello amenizado por Guillem Gisbert que con cara de chico bueno cuenta historias en las que involucra a la banda como actores principales. Historias como sus canciones que son pequeños relatos en los que el estribillo no es la parte principal, sino la liberación de un tranquilo clímax.

Sebas Senande

Se echaron en falta las cuerdas y vientos de 10 milles per veure una bona armadura en temas como “Benvolgut”, suplido por un bajo más trotón, o ‘La cançó del soldadet’, dulce y trágica pieza introducida con una pequeña y tierna historia sobre Arnau Vallvé, batería de la banda.

Tan folk como R.E.M. (ahora que se han separado) y tan pop como la sardana (patrimonio de interés nacional desde hace justo un año).

Nomepisesofreghao!

Feministas mudando o mundo

LAV 016

Laboratorio Audiovisual de Vedra

INDUSTRIAL PT

Grupo de Incentivo à Música Industrial em Portugal

Èdip als Tròpics

Temor, temblor y fantasía

malditosvinilos

discos punk, contracultura, subversion!

Hervir un Indie

Una nueva forma de observar el panorama alternativo de la música y el arte

Silencio! Records

Promotora cultural. Santiago DC

Discos y Libros DE KIRLIAN

Casa de Libros y Discos. Poble Sec (Barcelona) Desde octubre de 2011. discosdekirlian@gmail.com

Discos Perdidos

plataforma musical independiente

Ladyfest Madrid

Un Ladyfest Madrid futuro & presente & bello & continuo

Hacia el Sur en el Atlántico

Un podcast de feminismo pop

Por quem os sinos dobram-blog de Fabio M

Futebol, espiritualidade, livros, música, política e tudo mais o que me der vontade.

República Ibérica Ruidista

Iberian record label since 2012.