Arquivo por meses: Maio 2011

Diamanda Galás; Vena cava

Fecha 13/05/2011 Auditorio Centro Cívico Ágora Aforo Lleno Estilo Blues tenebroso/Jazz Promotor Concello de A Coruña

La palabra heterodoxia proviene del griego y hace referencia a quien se opone al dogma o fe establecida siendo herética, extraña o insólita. Y Diamanda Galás, nacida en el seno de una familia de griegos ortodoxos y criada en Estados Unidos, es la viva definición del vocablo. Su obsesión bíblica y sus pulsiones satánicas han sido plasmadas en una discografía llena de virtuosismo y terror merced a una poderosa garganta. Tres octavas y media de amplitud vocal que le han conferido una capacidad de invocar arcanos y góticos convirtiéndola en una diva de culto pagano. El escalofrío está servido, la expectación se podría definir con el blues “The Thrill Is Gone”.

Ella ha sido la elegida, sorprendentemente y con gritos de aleluya por ello, para inaugurar el auditorio del Centro Cívico Ágora en plena campaña electoral en la ciudad herculina. La Galás es ante todo una pianista increíble y aquí se presentó en la desnudez frente a las teclas del piano de cola (que fue alterado con efectos en algún tema). De luto riguroso, con una presencia magnética, interpretó blues tenebroso y jazz inquietante. Quien esperaba la ópera de vanguardia de Vena cava o la experimentación ululante de The Litanies of Satan se quedó con las ganas, pero creo que no era el lugar adecuado. Digo esto porque la entrada era libre, previa invitación, y en el auditorio se reunió mucho público profano entre el devoto, y no es fácil enfrentarse a su voz sin previo aviso.

El repertorio se nutrió de sus canciones más contenidas, que ha ido recogiendo en discos en directo como Guilt Guilt Guilt o Malediction and Prayer. Y de sus adaptaciones más que versiones como la difícil “La chanson des vieux amants” de Jacques Brel o la tremenda “Si La Muerte”, del poeta Miguel Huezo Mixco. Abro paréntesis para explicar que el castellano que empleó Diamanda fue como una traducción instantánea de google. Suficiente para hacerse entender y poner a parir a los griegos que no apreciaron a Kavafis en vida.

Ella suena al mediterráneo del folclore más antiguo y litúrgico; a música griega, árabe y española (el cante jondo le ha inspirado mucho según ha dicho), que salen de su boca como cabezas de una Hidra. Y deja un estremecimiento, un temblor en las orejas, al abandonar el nuevo auditorio con la letra del “Heaven Have Mercy”, que inmortalizó Édith Piaf, resonando: Stop the bells! Stop the bells!/I’ve no tears left to cry/Must I stay here in hell?/Lord above, let me die…

Etiquetado , , , , ,

The Cobras, hardcore digital


Vienen de Vigo  Publican The Cobras Black Album (autoeditado, 2010) En la onda de Atari Teenage Riot, Kap Bambino

Alex Cinque

El exabrupto como expresión de rabia y la bofetada sonora parecen rezumar desde los altavoces al darle al play de este “Black Album”. Porque con un disco de electro agresivo, punk guarrete y sonido 8-bit The Cobras irrumpen chillando en la escena musical con un disco que escupe bits llenos de saturación. “Sonamos como queremos, si quisiéramos que el disco tuviese un sonido más cristalino o apaciguado podríamos haberlo intentado. !Dentro de nuestras posibilidades técnicas claro! Resumiendo: no es un disco para todo el mundo” Esta claro que por estética e ideario parecen compartir el hostigamiento sónico con Atari Teenage Riot, pero sin letras de contenido político, y con un sonido y una presencia escénica bastante más cercana a la de los franceses Kap Bambino. “Sí, desde luego nos encantan ATR. También nos molan los Kap Bambino, sobre todo en directo. Nuestras letras son una mezcla de experiencias propias, de influencias de todo tipo, cine, dibujos… de todas formas, también hay psicodelia… Aunque una vez nos dijeron en un directo que sonábamos a heavy metal japonés”

Bruno M. y Sabela N. tienen claro el camino a seguir y las metas a conquistar. Quizás despiste saber que Bruno es miembro de The Blows, banda que musicalmente esta en las antípodas de The Cobras. ¿Es este un proyecto paralelo para pasar el rato en los tiempos muertos? “Eso de tiempos muertos suena mucho a hobby, y esto no lo es. La verdad es que es un proyecto completamente diferente, pero no solo en lo musical, también en lo estructural; en la toma de decisiones o de composición, y en lo conceptual: no tenemos ni queremos sello, por lo menos de momento, no lo intentamos con ninguna discográfica, supongo que nos daba pereza . También es diferente a The Blows con los circuitos de conciertos, los plazos, la publicidad, las fotos, los vídeos… la verdad es que es genial estar en varios proyectos”

Han controlado todo el proceso de grabación y ya están preparando nuevos temas en estudio.

Autoproducimos el disco para que nadie nos dijese cómo sonar ni nada parecido y lo autoeditamos para tener libertad total, además de subirlo a bandcamp.com en descarga libre” Estos ofidios dicen soltar todo su veneno y sudor sobre los escenarios con un directo visceral, se podrá comprobar en su actuación conjunta con Kap Bambino el 20 de mayo en su ciudad.

Etiquetado , , , ,

Arufe vs Judah, Computer Rock (Norweside)

Arufe, MC, se enfrenta a Judah, Dj, y el resultado de la batalla se llama Computer Rock. Huele a hip-hop old school, electro y adolescencia. Diversión y frescura, como anuncia la furgoneta de los helados de la contraportada del CD bajo el sello Norweside. Bases clásicas del género y rapeos cadenciosos, a mayor gloria de rappers como LL Cool J en un revival 80´s con acento coruñés.

Computer Rock en bandcamp

Etiquetado , , , , , ,
Nomepisesofreghao!

Feministas mudando o mundo

LAV 016

Laboratorio Audiovisual de Vedra

INDUSTRIAL PT

Grupo de Incentivo à Música Industrial em Portugal

Èdip als Tròpics

Temor, temblor y fantasía

malditosvinilos

discos punk, contracultura, subversion!

Hervir un Indie

Una nueva forma de observar el panorama alternativo de la música y el arte

Silencio! Records

Promotora cultural. Santiago DC

Discos y Libros DE KIRLIAN

Casa de Libros y Discos. Poble Sec (Barcelona) Desde octubre de 2011. discosdekirlian@gmail.com

Discos Perdidos

plataforma musical independiente

Ladyfest Madrid

Un Ladyfest Madrid futuro & presente & bello & continuo

Hacia el Sur en el Atlántico

Un podcast de feminismo pop

Por quem os sinos dobram-blog de Fabio M

Futebol, espiritualidade, livros, música, política e tudo mais o que me der vontade.

República Ibérica Ruidista

Iberian record label since 2012.