Arquivo por meses: Xuño 2011

Mr Fishman, un peixe en el Sónar gallego.

Si algo distingue a Álvaro Pardo es su tenacidad. Incansable agitador musical ya sea como miembro de Safari Orquestra y Telémaco (proyecto electrónico junto a Mike Rolling) o tras los alias de Dr. Think y Mr Fishman como Dj. Este año es uno de los invitados al Sónar 2011, que repite por segunda vez en su versión Galicia. Este lucense, que se autodenomina como Lugoslavo, se subirá al SonarHall de ExpoCoruña desde las 23:45h a la 01:00h. Desplegará su fusión electrónica bajo el título de “Que me quiten lo pinchao”. El sábado 18 de junio en A Coruña tendrá el apoyo de los visulales de Paco Quintas a.k.a Etsueña, y con el estilismo obra de la firma gallega Le Chanelas. Entrevistamos a este peixe directamente en la pescadería.


 SALA APOLO

VANEWONDERLAND

¿ Qué platos tiene preparado Mr Fishman para servir en el Sonar?

Estoy muy vinculado con el mar, así que para no variar de primero unos marisquiños galegos con sabor a funk, breaks, brasielectro y un poquito de balkan, para el segundo plato aun no me he decidido, no se si besugo o lubina con un buen vino, aunque cualquiera de los dos sonará house bien groovero para poder hacer bien la digestión y por último el postre, ese gran deseado por los mas golosos, ¿os gustan los profiteroles bien cargados de nata y chocolate? No hay mas pistas,la traca final me la reservo para mi.

La cantante MIA actuará al mismo tiempo en el SonarClub, ¿será duro perdérsela?

Sinceramente respeto su trabajo, pero no es lo que mas me llama la atención del Sónar, se que actuar a la misma vez que ella me restará público es lo único que me preocupa un poco, pero también pienso que este año en sonar MIA soy YO.

¿ Qué te parece el cartel de este año?

Me mola, variedad, mezcla, fusión electrónica con ritmos del mundo… Para mi perfecto, soy un freestyle man, creo que será un gran Sónar.

¿ A quién no te quieres perder en este Sónar gallego?

El tema de los festivales me estresa un poco la verdad, siempre quiero ver muchas cosas, así que como tengo la lección aprendida me dejaré llevar por las ondas acuáticas y musicales, si la red es larga seguro que me pescan. Por cierto, creo que con los frikis de Die Antwoord me pegaré unos dancings.

¿ El traje de diseño que llevarás puesto es fresquito?

El señor pescado lo trae todo freshco (risas). La verdad es que se lo esta currando bien guapo el equipo Le Chanelas. Con materiales reciclados que provienen del Vigo Transforma del año pasado. !Qué mas puedo pedir!, huele a mar.

¿ En que se diferencian Dr Think y Mr Fishman? ¿ Sois como Jekyll y Hyde?

Jekyll y Hyde, ¿pero quienes son esos? (risas) Del pensador al pescador tenemos diferencias, por eso utilizo diferentes nombres. Como Dr. Think la receta principal en mis sesiones es el House y el deep House progresivo, negro y humeante. Como Mr. Fishman tengo los anzuelos cargados de, funk, old&new school, break&broken beat, afrofunk, drum&bass, dubstep, breakfunk, balkan, mash ups y grooves de alto octanaje. Tanto con uno como con otro soy hilo conductor de música que me transmite sensaciones, recuerdos, felicidad y una energía muy especial cuando logro transmitirla.

¿Para cuando Telémaco en el Sónar?

Qué gran pregunta. Estoy muy ilusionado con lo próximo de Telémaco: “Auga”, grabado en Cd y Dvd en Abrigueiro en los estudios de Arturo Vaquero junto al equipo de Hd Visual. Me encantaría poder presentarlo en Sónar. Imagino que este año no les cuadró bien al no hacerse el Sonar de día. Sería muy interesante tener Sónar día, se que antes o después eso sucederá, el que la sigue la consigue.

www.misterfishman.blogspot.com
www.soundcloud.com/drthink
www.myspace.com/drthink
www.vimeo.com/drthink

Jose Lemur

Etiquetado , , , , ,

Moondogs Blues Party. O cadelo lunático oubea de novo

Sala LeClub Directo (A Coruña) Fecha 04/06/2011 Aforo Medio Estilo Blues

Jose Meis

Moondogs Blues Party es una banda gallega que en unos pocos años ha conseguido cristalizar un proyecto de blues potente liderado por la cavernosa voz de Javier Prado. En este tiempo han sido muchos los cambios en la formación y muchas la ocasiones para ver como crecía, en número y calidad. Se han convertido en una big band de blues-rock con su sección de vientos, flauta travesera, trombón y trompeta, acompañando a la “clásica” formación. Si sumamos la incorporación más reciente del teclista Marcos Maoxu obtenemos un escenario abarrotado de músicos que brillan por si solos.

La cita en A Coruña era para presentar su nuevo, y segundo, disco “Thirty Roads”. Sorprende que empiecen un concierto, con tan buenos temas bajo el brazo, con una versión de “Whola Lotta Rosie”. Del juego exquisito proporcionado por la combinación de la sección de vientos, el dobro y la guitarra acústica en “I don´t wanna lose you” pueden pasar al acelerado blues rock de un “Devil´s Dog” del que podría salir el “Train Kept A-Rollin’” tranquilamente. Pero es en el remanso de la contención de “Mystery of life-Mystery of time” donde MBP llega a un crescendo de épica western merced a unas cadenciosas guitarras y a la muy destacable interpretación de Alicia Valle a la flauta. La sensación de estar escuchando algo tan bueno y delicioso como una tarta de manzana horneada por “Ma’ Barker hacía la boca agua del respetable. No necesitan regalar “Whipping Post” de los sureños Allman Brothers o la sempiterna “Messin’ with the Kid”, se sobran con su propio material.

Su “Woman in red” sirve a la nutrida banda para lucirse, solo de percusión incluido, al estilo New Orleans. Aún más nutrida si cabe por el apoyo vocal de dos coristas que desbordaron literalmente el escenario.

Por lo visto y escuchado, y creo que esta opinión era compartida por el resto de los assitentes a la velada, esta noche fue de las mejores de los “cadelos lunáticos”. Escuchando “Walking night in Mississippi” se puede dar cuenta uno de lo mucho que ha crecido el proyecto de Javier Prado desde aquella maqueta grabada en solitario en el año2007.

De pasmo y gusto fue escuchar a unos músicos perfectamente compenetrados, que parecían disfrutar cada nota y capaces de transmitir una vívida sensación de frescura ante el público asistente. Sí señores y señoras, la autenticidad curtida y la perfecta ejecución de algo tan viejo y transitado como los patrones del blues provocan una tremenda satisfacción en pleno siglo XXI. Oh Yeah!

Etiquetado , , ,
Nomepisesofreghao!

Feministas mudando o mundo

LAV 016

Laboratorio Audiovisual de Vedra

INDUSTRIAL PT

Grupo de Incentivo à Música Industrial em Portugal

Èdip als Tròpics

Temor, temblor y fantasía

malditosvinilos

discos punk, contracultura, subversion!

Hervir un Indie

Una nueva forma de observar el panorama alternativo de la música y el arte

Silencio! Records

Promotora cultural. Santiago DC

Discos y Libros DE KIRLIAN

Casa de Libros y Discos. Poble Sec (Barcelona) Desde octubre de 2011. discosdekirlian@gmail.com

Discos Perdidos

plataforma musical independiente

Ladyfest Madrid

Un Ladyfest Madrid futuro & presente & bello & continuo

Hacia el Sur en el Atlántico

Un podcast de feminismo pop

Por quem os sinos dobram-blog de Fabio M

Futebol, espiritualidade, livros, música, política e tudo mais o que me der vontade.

República Ibérica Ruidista

Iberian record label since 2012.